ENTREVISTAS
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE
LA FAMILIA EN LA ESCUELA
PROYECTO: «YO PUEDO, SI
QUIERO RESPETARME»
La percepción de las estudiantes encuestadas, sobre este aspecto, reconoce que existe un permanente interés de la institución y su parte
directiva, por el conocimiento de las normas de convivencia que existen en el colegio.
Es claro que falta desarrollar este aspecto en el ámbito institucional, aproximando más el espacio escolar a la realidad de las familias que de alguna manera hacen parte de la comunidad educativa y si no se pueden resolver los problemas dada su complejidad, por lo menos ofrecer un acompañamiento a las estudiantes que manifiesten problemáticas muy complejas en lo social, en lo económico, y en vida personal.
También es claro que la institución no puede resolver los problemas de las familias de las estudiantes, por cuanto esto desborda la capacidad de respuesta frente a estas problemáticas, lo que si se puede hacer es acompañar y orientar.
La mayor tendencia que se manifiesta es que los docentes que hacen parte de la institución se preocupan por la enseñanza, desde la cual buscan que sus estudiantes encuentren salidas a los problemas reales de su vida, lo cual demuestra su sentido de pertenencia. Sin embargo, falta que algunos en la escala de algunas veces y nunca mejoren su proceso metodológico que acerque un poco la ciencia a la realidad de éstas.
Existen una opinión favorable en este aspecto de la comunicación escuela-familia, pero también es necesario para poder tener una valoración más positiva de las estudiantes, adoptar mecanismos que permitan una mejor comunicación con los padres, manteniéndolos informados por medio de sus hijos, aunque también que pueden estar fallando estos mismos, por cuanto no retransmiten los mensajes y las decisiones que se toman en la institución.
Esto amerita una revisión de la funcionalidad del cuaderno de comunicaciones que se utiliza como estrategia para la comunicación directa entre la escuela y los padres de familia.
Esta opinión se encuentra totalmente dividida, lo cual significa que existe la necesidad de establecer una mejor comunicación entre la parte directiva y los padres de familia, dado que según la opinión de los estudiantes falta mejorar este aspecto que incide en la convivencia. También conviene alertar que las decisiones administrativas buscan por lo general el bien colectivo, así que algunos estudiantes que tengan dificultades con el cumplimiento de las normas, pueden opinar de manera desfavorable sobre este aspecto.